Sociedade Mahler

Perfil

La Sociedad Mahler, se fundó o 7 de julho de 1965, por iniciativa de Javier Arnaldo, quien fuera el PRIMER GANADOR del entonces afamado concurso “La Pregunta de los Sesenta y Cuatro Mil Pesos”, que obtuvo un año con el tema “Vida y Obra de Gustav Mahler ”, no programa televisivo que conduz Don Pedro Ferriz Santacruz.

El interés que causó o programa, y ​​mas aún por tratarse del PRIMER GANADOR, de la cuantiosa suma, hizo que mucha gente se interesara por conocer más sobre la vida y obra de Mahler.

En aquel entonces, el célebre diretor Leonard Bernstein, diretor da New York Philharmonic, apenas comenzaba a difundir la música de Mahler nos Estados Unidos, pero en México aún no se conocía.

Fue así, que Arnaldo decidiu destinar este premio para fundar la Sociedad nombrando al titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Maestro Eduardo Mata, como el primer Presidente Honorario de la Sociedad.

Desde entonces ambos compartieron la misión de promover y difundir el catálogo integrado por ciclos de canciones, un cuarteto, nueve sinfonías, “Das Lied von der Erde” (La Canción de la Tierra) y el primer de la 10ª sinfonía que de la mahler inconclusa , al morir en 1911.

Missão


La Sociedad Mahler tiene como misión la educación, promoción, difusión y fomento de la música clásica en lo geral y de la obra de Gustav Mahler en lo particular, para todo el público de habla hispana.

Entre sus actividades destacadas, la convocatoria de expertos no estudio del repertorio mahleriano, para mesas de discusión, curaduría de exposiciones, publicaciones, comisiones de obras e la conferencias de conferencias, que de manera gratuita se coordenada conjuntamente com as orquestas que programan las obras del compositor como parte de sus temporadas de concierto, atrayendo novos públicos a las salas de concierto.

História recente

A raíz de la muerte de Javier Arnaldo em 2017, toma posesión como Presidente, Francisco Bricio quien à su vez, es Vice-presidente del Mahler Foundation.

A lo largo de su historia, la Sociedad ha reconocido con un diploma, a destacadas personalidades that han contribuido de manera express a difundir la music y life de Gustav Mahler en todo el mundo.

O diretor mexicano, Enrique Arturo Diemecke, entonces titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, recibió el primer reconocimiento em 1994 de manos de Javier Arnaldo. Posteriormente en el 2019, Francisco Bricio, quien atualmente encabeza la Sociedad, lo nombró Presidente Honorario, plaza que quedó acéfala from el trágico fallecimiento de Eduardo Mata em 1995.

Diemecke tem dirigido el ciclo em ocho ocasiones con las más importantes orquestas de su natal México, assim como de Colombia, Brazil, Argentina y de los Estados Unidos, pero se distingue especialmente, por ser el único diretor a nivel mundial, en haber dirigido el ciclo completo un mismo año (1998 com a OSN de México) y de memoria.

Antes que él, solo William Mengelberg, em 1920, realizó la titánica labor, pero con partitura en mano.

Galardón Mahler

A partir do ano de 2000, a Sociedad ha hecho entrega también de reconocimientos especiales a personalidades e instituciones de gran renombre internacional, entre las que destacan:

  • Internacional Gustav Mahler Gesellschaft em Viena.
  • Henry-Louis de La Grange, biógrafo e escritor.
  • Gilbert Kaplan, mecenas e diretor de orquestra.
  • Médiathèque Musicale Mahler en Paris.
  • Sybille Werner, musicóloga, escritora e Diretora do Festival Mahler de Toblach.
  • Teodor Currentzis, Diretor da SWR Symphony Orchestra de Stuttgart.
  • Bernard Haitink, Diretor del Concertgebouw de Amsterdam.
  • Benjamin Zander, Diretor da Orquestra Filarmônica de Boston.
  • Sir Simon Rattle, Diretor de la Filarmónica de Berlín.
  • Gustavo Dudamel, Diretor de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

Pranchas

  • Francisco Brício, Presidente
  • Samuel Romo, vice-presidente
  • Felix Jimenez-Mendez, secretário
  • Arturo Gómez Poulat, Tesorero
  • Gabriel Villeda, Vocal

Se você encontrou algum erro, por favor, avise-nos selecionando esse texto e pressionando Ctrl + Enter.

Relatório de erros ortográficos

O seguinte texto será enviado aos nossos editores: